El servicio de diagnóstico está basado en una herramienta basada en cloud que permite a las empresas evaluar su madurez en diversos ámbitos, diseñar estrategias basadas en indicadores y medir el impacto de sus acciones, todo respaldado por nuestra tecnología propia y experiencia en el sector.
Nuestro servicio de diagnósticos se basa en una tecnología desarrollada internamente que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa. Esta herramienta no solo evalúa el estado actual de una organización en áreas específicas, sino que también permite contrastar estos indicadores con otras empresas del mismo sector. Con ello, las empresas pueden diseñar estrategias más efectivas y medir el impacto real de sus acciones.
Hasta la fecha, hemos desarrollado autodiagnósticos en áreas como la transformación digital, la competitividad empresarial y la internacionalización digital, todos ellos bajo petición de administraciones públicas. Estos autodiagnósticos son testimonio de nuestra capacidad para adaptarnos a diferentes necesidades y sectores.
El autodiagnóstico de transformación digital, por ejemplo, ha demostrado ser una herramienta esencial para las empresas que buscan adaptarse a la era digital. A través de este, las organizaciones pueden identificar áreas de mejora, diseñar estrategias adecuadas y, en última instancia, garantizar una transición digital exitosa.
Resultados Claros y Precisos en Minutos: Al completar el autodiagnóstico, que toma entre 5-8 minutos, cada usuario recibe un informe detallado que refleja el nivel de madurez de su empresa por dimensión o tema. Este informe incluye un gráfico radial que compara su empresa con otras del mismo sector, permitiendo identificar áreas de fortaleza y oportunidades de mejora. Además, se proporciona un listado de indicadores por dimensión, destacando aquellos que la empresa cumple y los que aún están pendientes.
Acceso Seguro y Permanente: Una vez finalizado el autodiagnóstico, el informe se envía al usuario vía correo electrónico. Este informe está vinculado a una URL única con un token de seguridad, garantizando que solo el usuario pueda acceder a su información en cualquier momento.
Evolución y Mejora Continua: Recomendamos a las empresas realizar el autodiagnóstico cada 6 meses. Esta periodicidad permite a las organizaciones monitorear su progreso y adaptarse a los cambios del mercado. Además, la posibilidad de compararse con otras empresas del sector actúa como un incentivo para la mejora continua.
Acceso Exclusivo al Benchmarking: El administrador de la plataforma tiene un acceso privilegiado a una herramienta de benchmarking que recopila y analiza todos los datos proporcionados por las empresas participantes.
Filtros Personalizables para Análisis Detallado: Esta herramienta permite aplicar diversos filtros para obtener insights específicos sobre un grupo concreto de empresas. Ya sea por número de empleados, años de actividad, volumen de facturación, tipología de empresa o rangos de fechas, el administrador puede adaptar los filtros según las necesidades y objetivos del proyecto.
Visualización Clara y Concisa: Los resultados del benchmarking se presentan en un gráfico radial o de araña, ofreciendo una visión clara y comparativa del desempeño de las empresas. Además, se proporciona un listado detallado de las empresas incluidas en los resultados, facilitando un análisis más profundo.
Popular
Formación