El objetivo es impulsar la cocreación de productos turísticos experienciales, innovadores y sostenibles dirigidos al sector turístico. Están orientados a capacitar al empresario que afronta los desafíos de un entorno económico y digital cambiante, que se enfrenta a un cliente empoderado que tiene en internet a su mejor aliado, y en unas circunstancias de crisis sanitaria y climática que fuerzan al negocio a entender y dominar los procesos de cómo crear una estrategia de producto innovador en la que el entorno físico y digital se entrecruzan para ganar la venta.


Contenido formativo
Módulo 1: Definición de la estrategia
- Modelo de negocio
- Estudio de la competencia
- Definición del Buyer Persona
- Diseño de la Experiencia de Cliente
- Desarrollo de proyecto
Módulo 2: Innovación
- 10 Tipos de innovación de Doblin
- Speed Thinking, técnica creativa
- Canvas de creación de producto
- Proceso de creación
Módulo 3: Sostenibilidad
- La sostenibilidad para el desarrollo de experiencias
- Economía circular para un desarrollo sostenible
- Aplicación práctica de los ODS en la empresa
- Comunicación de productos turísticos sostenibles
Módulo 4: Comercialización y marketing digital
- Marketing de conversión
- Estrategia de marketing omnicanal
- Inbound marketing para la captación
- Storytelling y contenido
- La fórmula para vender

Guía para la creación de producto
Es imprescindible conocer qué objetivos se persiguen en el proceso de transformación digital, tanto a dónde se quiere llegar y qué se quiere conseguir. Estos objetivos se estructuran en tres bloques:
- Experiencia de cliente. Definición de los objetivos que se persiguen para transformar la experiencia de los clientes, empleados, proveedores, colaboradores y partners.
- Procesos operativos. Automatización de procesos concretos y la incorporación de la Industria 4.0 en la producción de productos y/o servicios.
- Modelo de negocio. Desarrollo de nuevos modelos de negocio digitales integrados en la estrategia global de la organización.

Campus online de apoyo y otras apps
Plataforma Online de Formación: Plataforma LMS (Learning Management System) para la publicación de los webinars y cursos online de soporte. Aunque los vídeos se pueden subir en la plataforma de Enturna.
URL: https://www.roundcubers.com
Gestión de tareas (Trello): Aplicación en cloud que empleamos para la gestión de proyectos. De esta forma los participantes desarrollan el itinerario formativo y las sesiones de mentoría utilizando una aplicación para organizar el trabajo.
Mensajería colaborativa (Slack). Sistemas de mensajería colaborativa para gestionar la comunicación multi-dimensional entre las empresas participantes y los expertos.
Servicio de telepresencia (Zoho Showtime). Servicio para el desarrollo de las sesiones telepresenciales entre profesores y empresas participantes.
Disco duro virtual (Google Docs). Disco duro virtual para compartir información general del programa o para compartir cualquier otra documentación.

Networking
Networking entre miembros del programa:
- Mensajería colaborativa para la comunicación entre participantes
- Presentación de cada uno de los participantes
- Trabajo de cocreación de producto turístico
- Packs de producto

Soporte al participante
Las vías de “conexión” son:
- Centro de asistencia telefónica
- Chat online en la plataforma web (https://www.roundcubers.com)
- Vídeos y manuales de las sesiones en directo (webinars) y en diferido (video cursos) (https://www.roundcubers.com)
- Sistema de mensajería colaborativa (Slack)
Servicios incluidos
El Programa de Co-creación de productos turísticos experienciales, innovadores y sostenibles incluye el desarrollo de 4 sesiones online en directo, el diseño de la guía de creación de producto, el campus online y otras herramientas para apoyar el desarrollo del programa, ejercicios de networking entre los participantes y un servicio de soporte telefónico y online durante el desarrollo del programa.