Back
Programa digitalizacion pymes turísticas málaga EOI

Programa de Digitalización Pymes Turísticas Málaga

Programa digitalizacion pymes turísticas málaga EOI

Programa de Digitalización Pymes Turísticas Málaga

Desarrollo de plan formativo y servicio de mentorías personalizadas para que las empresas turísticas de Málaga diseñen su propio plan de transformación verde y digital. El panel de mentores y profesores han sido responsables de 22 empresas de toda tipología: alojamientos, empresas de transporte de autobuses, guías, Agencias de viajes, escuelas de español, etc.

Cliente: EOI (Escuela de Organización Industrial)
Proyecto: Programa formativo y mentoría
RoundCubers: Director de proyecto: Jimmy Pons. Profesores: Joantxo Llantada, Juan Carlos Fernández Martínez y Tirso Maldonado

Reto

La EOI de Andalucia (Escuela de Organización Industrial) y la Secretaría General de Industria y de la PYME (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) con la cofinanciación del Fondo Social Europeo organizan cursos para PYMES y autónomos a raíz de la pandemia COVID-19 con el objetivo de amortiguar sus efectos. 

El reto es analizar las necesidades de las pymes en el proceso de transformación verde y digital y ayudarles a desarrollar las habilidades necesarias en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 ODS) y desarrollar la cultura digital en la empresa. La transformación digital consiste en el cambio que se deben producir en las organizaciones y más concretamente en las personas, y no en el uso exclusivo de la tecnología. Por otro lado dentro de esta transformación también se integra la parte humana y de las personas (soft skills).

Solución

El programa consta de 70 horas lectivas y 10 horas de tutoría personalizada por proyecto, 7 de ellas con un mentor generalista que les ayuda a llevar a cabo su plan de transformación verde y digital y 3 horas de mentores especialistas para temas concretos que la empresa tiene que profundizar.

Al finalizar el curso la empresa termina con su  plan de transformación verde digital personalizado con la ayuda de las clases presenciales, telepresenciales y las horas de mentoría del panel de expertos.

Resultados

El 90% de los participantes finalizan con éxito el programa formativo y entregan su plan de transformación verde y digital. En total son 22 las empresas que participan en el programa y que reciben los servicios de asesoramiento personalizado del panel de expertos.

Para el desarrollo del programa se utiliza la filosofía de learning by doing (aprender haciendo) lo que ayuda a comprender como aplicar la transformación verde y digital a través de herramientas innovadoras como son Slack y Google Drive, y la conducción de las sesiones telepresenciales se desarrollan con la herramienta Blackboard Collaborate.

En la mayoría de los casos las empresas han iniciado el proceso de transformación verde y digital según la situación de inicio de la propia empresa y los objetivos planteados por cada participante.

isabel-malaga

Isabel Pascual Villamor

Directora del Área de Inversiones
PROMÁLAGA

“RoundCubers nos ha ayudado a modelar los elementos clave de la marca Málaga conectando a los diferentes recursos y agentes socioeconómicos con la identidad y la cultura malagueña. Su metodolgía nos ha permitido extraer la esencia y sentido que debe impregnar la marca ciudad para asentar las bases de crecimiento futuro de Málaga.”

albertoecay

Alberto Ecay

Innovación Turística
Turismo Gobierno de Navarra

“La incorporación del equipo de RoundCoubers al proyecto de transformación digital de las empresas turísticas de Navarra ha aportado una mirada diferente e innovadora que, en palabras de algunos de los participantes ha supuesto un antes y un después en la gestión de sus negocios.”

 

aetib

Catalina De Miguel Colom

Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB). Gobierno Illes Balears
AETIB

“Orgullosos y satisfechos de la acogida que han tenido entre el sector empresarial balear los talleres formativos para la cocreación de productos y experiencias turísticas innovadoras y sostenibles impartidos por Roundcubers. En palabras de nuestras empresas los talleres han sido inspiradores, dinámicos, útiles y transformadores, una oportunidad para descubrir como impulsar sus negocios.”

 

Ginés Desiderio Navarro Aragoneses

Ginés Desiderio Navarro Aragoneses

Turismo, Educación Ambiental, Comercio, Industria y Plaza de Abastos
Ayuntamiento de Águilas

“La metodología Global ExO Destination nos ha servido para crear un plan de ejecución realista para marcar la hoja de ruta de la agenda 2030 de Águilas y empezar a trabajar de manera práctica la implementación de los 17 ODS de la ONU”