Back

Desarrollo del plan de transformación digital para empresas e instituciones

La transformación digital de una empresa es un proceso complejo que requiere de métodos específicos y mentores que te puedan acompañar en el camino. Para su implementación nos centramos en los 8 bloques de la transformación digital, que son el cliente, los procesos, las metodologías ágiles, la innovación, la cultura digital, la tecnología, los modelos de negocio digitales y el marketing.

Iniciamos el trabajo haciendo un autodiagnóstico de la situación actual de la empresa y un estudio de las principales empresas del sector para realizar una inmersión rápida en el proyecto. Conociendo el negocio y las posibilidades que ofrece la transformación digital en la empresa, definimos los objetivos a corto, medio y largo plazo de forma consensuada con el cliente. Con los objetivo claros colaboramos en la definición estratégica del plan, definiendo los buyer persona, modelo de negocio, cadena de valor y experiencia de cliente.

Tras los ejercicios de modelación estratégica y definición de objetivos, trabajamos en los 8 bloques de la transformación digital, construyendo un plan de acción ágil que incluye los recursos necesarios, hoja de ruta y equipo necesario. Sin olvidar la importancia de la seguridad de la información y la privacidad.

Plan Transformación Digital

Fase 1: Situación actual de la empresa

Antes de iniciar el proyecto identificamos la situación actual del proceso de transformación digital en la empresa siguiendo un cuestionario que cataloga el cambio en 6 niveles, de lo más  tradicional a la empresa donde la transformación digital forma parte del ADN de la organización. A continuación se realiza un estudio de la estrategia, modelos de negocio y productos que están ofreciendo las empresas de la competencia y otras empresas innovadoras en el sector. Además de realizar  un listado de las principales empresas, se desarrolla un canvas sectorial donde se recogen los elementos más destacados de su modelo de negocio.

objetivos

Fase 2: Objetivos de la transformación digital

Es imprescindible conocer qué objetivos se persiguen en el proceso de transformación digital, tanto a dónde se quiere llegar y qué se quiere conseguir. Estos objetivos se estructuran en tres bloques:

  • Experiencia de cliente. Definición de los objetivos que se persiguen para transformar la experiencia de los clientes, empleados, proveedores, colaboradores y partners.
  • Procesos operativos. Automatización de procesos concretos y la incorporación de la Industria 4.0 en la producción de productos y/o servicios.
  • Modelo de negocio. Desarrollo de nuevos modelos de negocio digitales integrados en la estrategia global de la organización.

Fase 3: Definición estratégica

El primer paso es conocer a quienes nos dirigimos, por lo que identificamos y describimos los arquetipos de cliente, además de diseñar mapas de empatía de los grupos de usuarios más relevantes para la empresa. A continuación realizamos un ejercicio de modelación basándonos en la metodología RoundCube canvas, profundizando en la propuesta de valor. Ya conociendo a los buyer persona y el modelo de negocio, dibujamos la cadena de valor del negocio y diseñamos diagramas de alineamiento (CX) donde creemos que la tecnología puede tener un mayor impacto.

Fase 4: Lienzo de transformación digital

Definición del proceso de transformación digital apoyándonos en los 8 bloques principales, que son:

  • Cliente como centro (customer centric)
  • Ingeniería de procesos
  • Metodologías agile
  • Innovación
  • Cultura digital y liderazgo
  • Tecnología e Industria 4.0
  • Negocio digital
  • Marketing digital

 Fase 5: Plan de acción ágil

Una vez definidos los objetivos y alcance del plan de transformación digital diseñamos una hoja de ruta empleando metodologías ágiles de desarrollo de proyecto. En este plan incluimos:

  • Recursos disponibles
  • Herramientas y tecnologías a implantar
  • Presencia online y marketing digital
  • Hoja de ruta e implementación ágil
  • Gestión del cambio y liderazgo
    • Equipo
    • Formación necesaria
    • Fomento de la cultura digital
  • Finanzas y control

 Fase 6: Seguridad de la información y privacidad

La seguridad es un elemento clave para evitar sorpresas en el proceso de transformación digital de la organización. Para abordar las áreas más relevantes nos apoyamos en una metodología basada en un canvas diseñada por la emrpesa Tecnogados. Como resultado obtenemos un plan de cómo proteger la información y el entorno digital de nuestra organización.

Servicios incluidos

El Plan de Transformación Digital incluye la conducción de los workshops necesarios incluidas en la metodología RoundCube, la documentación donde se recoge todo el estudio, estrategia y plan de acción, y un servicio de acompañamiento durante 3 meses una vez entregada la documentación. 

Proyectos desarrollados

isabel-malaga

Isabel Pascual Villamor

Directora del Área de Inversiones
PROMÁLAGA

“RoundCubers nos ha ayudado a modelar los elementos clave de la marca Málaga conectando a los diferentes recursos y agentes socioeconómicos con la identidad y la cultura malagueña. Su metodolgía nos ha permitido extraer la esencia y sentido que debe impregnar la marca ciudad para asentar las bases de crecimiento futuro de Málaga.”

albertoecay

Alberto Ecay

Innovación Turística
Turismo Gobierno de Navarra

“La incorporación del equipo de RoundCoubers al proyecto de transformación digital de las empresas turísticas de Navarra ha aportado una mirada diferente e innovadora que, en palabras de algunos de los participantes ha supuesto un antes y un después en la gestión de sus negocios.”

 

aetib

Catalina De Miguel Colom

Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB). Gobierno Illes Balears
AETIB

“Orgullosos y satisfechos de la acogida que han tenido entre el sector empresarial balear los talleres formativos para la cocreación de productos y experiencias turísticas innovadoras y sostenibles impartidos por Roundcubers. En palabras de nuestras empresas los talleres han sido inspiradores, dinámicos, útiles y transformadores, una oportunidad para descubrir como impulsar sus negocios.”

 

Ginés Desiderio Navarro Aragoneses

Ginés Desiderio Navarro Aragoneses

Turismo, Educación Ambiental, Comercio, Industria y Plaza de Abastos
Ayuntamiento de Águilas

“La metodología Global ExO Destination nos ha servido para crear un plan de ejecución realista para marcar la hoja de ruta de la agenda 2030 de Águilas y empezar a trabajar de manera práctica la implementación de los 17 ODS de la ONU”

 

Solicita información