El Mindfulness Ejecutivo e inteligencia emocional en la empresa se ha convertido hoy por hoy en una necesidad.
Te ha pasado alguna vez que te has olvidado de si has puesto azúcar en el café o té, o qué de repente has llegado a casa o al trabajo y no recuerdas qué camino has tomado. Otro ejemplo es que empiezas a leer un texto, correo electrónico y a la tercera frase, tu mente ya no está atenta a lo que estás leyendo y has perdido por completo el hilo de la lectura. Espero que no te esté pasando ahora con este texto. Si lo aplicamos al mundo de la empresa hablaríamos de la falta de atención en una reunión, o cuando leemos un informe. Imagínate cómo nos puede afectar esta situación a nuestro rendimiento en el trabajo. Si todo esto te ocurre y muy especialmente en tu entorno profesional, te aseguro que necesitas Mindfulness Ejecutivo.
Como habrás visto practicar la atención plena puede ser la solución a la lacra de la falta de atención que sufren muchas personas. La mejor manera de fomentar la atención es a través de la práctica de la meditación. Este entrenamiento necesita perseverancia y práctica. La constancia hará que se convierta en un hábito y este hábito te cambie la vida. Todo esto forma parte de un cambio personal, que primero deberás desear tú, desde tu interior y después tendrás que dedicarle tiempo haciendo del Mindfulness Ejecutivo en algo más que una herramienta para mejorar la concentración y productividad en el trabajo. De lo que estamos hablando es de crear un nuevo estilo de vida y de una manera de gestionar empresas.
¿Alguna vez has sentido que era una emoción y no el raciocinio quien dirigía tus actos? ¿Has reaccionado de manera excesiva frente un problema? Si la respuesta es si, significa que has sufrido lo que se denomina un secuestro de la amígdala (las que se encuentran en nuestro cerebro). Un ejemplo muy cotidiano son las reacciones de la gente en una reunión tensa, con salidas de tono. Un jefe despreciando al equipo. O un cabreo conduciendo por la carretera un día de mucho tráfico. Este curso te ayudará a potenciar tu concentración pero aún mejor a gestionar estas emociones tan dañinas que nos afectan en lo personal y profesional.
En este curso veremos las siguientes temáticas:
- ¿Qué es y que no es Mindfulness Ejecutivo?
- La meditación como herramienta para fomentar la concentración
- Conoceremos las tecnologías transformadoras
- Sabremos cómo evitar la procrastinación
- Aprenderemos a gestionar la inteligencia emocional
- Conoceremos pautas del marketing Human 2 Human
- Aprender a ser más resilientes
- Aprenderemos a ser más resilientes frente a las adversidades
A quién va dirigido
Este curso va dirigido a todas las personas que quieran mejorar su productividad y efectividad en el trabajo, evitar la gestión del estrés, mejorar su inteligencia emocional y especialmente a los que manejan equipos y desarrollan proyectos de emprendimiento. Y muy especialmente a todos los que buscan el equilibrio entre su vida profesional y personal.
Características
- Conferencias 18
- Cuestionarios 1
- Duración 3h 50m
- Nivel Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 41
- Certificado Si
- Evaluaciones Si